TRUMP CULPA A LOS ARANCELES POR EL FRACASO DEL ACUERDO SOBRE TIKTOK CON CHINA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que un posible acuerdo entre su gobierno y China sobre las operaciones de TikTok en territorio estadounidense se vino abajo tras el anuncio de nuevos aranceles. Según el mandatario, el pacto estaba casi listo, pero fue descartado por el gobierno chino en respuesta a las nuevas medidas comerciales impuestas por Washington. Así lo expresó durante una conferencia informal con periodistas a bordo del Air Force One, donde también destacó el impacto que tiene la política arancelaria como herramienta de presión.

Trump explicó que si hubiera aceptado una leve reducción en los aranceles, China habría aprobado el acuerdo casi de inmediato, en cuestión de minutos. Esta situación, afirmó, deja en evidencia el poder que tienen los aranceles para negociar con potencias como la asiática. El mandatario ha hecho de las sanciones comerciales una pieza central de su política exterior, y este episodio parece confirmar que no tiene intención de flexibilizar su postura mientras no obtenga concesiones significativas.

La aplicación TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, enfrenta desde el año pasado una ley que exige su desvinculación de ByteDance, su empresa matriz de origen chino. La legislación impone un ultimátum: vender sus operaciones en Estados Unidos o ser prohibida. Aunque se alcanzó un principio de acuerdo, este no fue formalizado, y el proceso volvió al punto de inicio tras la tensión comercial generada por los aranceles.

Ante la falta de avances, la aplicación fue brevemente suspendida en territorio estadounidense. No obstante, en su primer día de regreso a la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva otorgando una prórroga de 75 días al proceso de negociación. El plazo expiraba este sábado, pero fue extendido nuevamente por el mandatario, quien aseguró estar dispuesto a ofrecer un alivio comercial a China si finalmente se aprueba el pacto sobre TikTok.

La reciente imposición de un arancel general del 10 % a todas las importaciones, que se eleva hasta un 34 % en el caso específico de productos chinos, ha desatado una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias. Pekín respondió con medidas similares, elevando los impuestos sobre mercancías estadounidenses. Este cruce de sanciones añade más obstáculos a las ya tensas relaciones bilaterales y deja en suspenso el futuro de TikTok en Estados Unidos, a la espera de una resolución diplomática o empresarial.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *