TABASCO ENFRENTA OLA DE CALOR EXTREMA Y LIDERA CASOS DE GOLPES DE CALOR EN MÉXICO


Tabasco se ha colocado a la cabeza en el número de casos registrados por golpes de calor en todo el país, al contabilizar 54 personas afectadas por esta condición, además de 10 incidentes de deshidratación y dos fallecimientos. Las autoridades estatales han alertado sobre la gravedad de la situación, especialmente ante la persistencia de las altas temperaturas que se intensifican durante los fines de semana. El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Alejandro Calderon Alipi, reiteró la urgencia de mantener medidas de prevención para evitar nuevas afectaciones.

El funcionario estatal expresó su preocupación por el rápido incremento de casos, señalando que Tabasco ha acumulado un total de 64 padecimientos relacionados directamente con el calor, cifra que lo ubica en el primer lugar nacional en esta categoría. El llamado de las autoridades es claro: evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y buscar refugio en espacios frescos durante las horas más críticas del día. Asimismo, enfatizó la necesidad de especial atención a niños, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.

La situación ha sido tan crítica que se ha tenido que modificar la rutina escolar de nivel básico, adelantando una hora el horario de entrada a las aulas a partir de esta semana. Esta medida tiene como objetivo reducir la exposición de los menores a las temperaturas más intensas del día. Las escuelas han recibido instrucciones para implementar estrategias de protección, como evitar actividades al aire libre y garantizar el acceso al agua potable en los planteles educativos.

Por su parte, Protección Civil del estado emitió una alerta roja el pasado martes debido a una intensa onda de calor que, según los pronósticos, mantendrá temperaturas superiores a los 40 grados centígrados y una sensación térmica que podría alcanzar los 50 grados. Esta condición extrema se debe a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, de acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional y del Organismo de Cuenca Frontera Sur. Las autoridades continúan monitoreando la situación y reforzando las campañas de concientización para evitar que la cifra de afectados continúe en aumento.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *