Durante una entrevista televisiva, Eric Trump, hijo del expresidente de Estados Unidos, lanzó una fuerte declaración al asegurar que si México llegara a disparar cohetes contra su país, la respuesta estadounidense sería inmediata y demoledora. Utilizando como contexto la situación en Medio Oriente, donde Israel respondió con fuerza a ataques desde Irán, el empresario afirmó que su padre “no lo toleraría” y que México sería “decapitado en cuatro segundos”.
Las palabras fueron expresadas durante una charla con Sean Hannity, conductor de Fox News, quien también defendió a Israel y cuestionó las reacciones internacionales ante el conflicto. Eric Trump utilizó ese escenario para dibujar un paralelismo con una hipotética agresión mexicana, argumentando que ningún estadounidense permitiría un ataque de ese tipo sin represalias.
En la misma conversación, Trump aprovechó para presentar un nuevo negocio de su familia: el lanzamiento de un servicio de telefonía móvil bajo la marca Trump. Llamado T1 Mobile, este proyecto ofrecerá servicios inalámbricos con énfasis en “valores conservadores” y productos “hechos en Estados Unidos”. El teléfono estrella, con eslogan y bandera nacional, se venderá en agosto por 499 dólares.
Este nuevo emprendimiento se suma a una serie de proyectos comerciales que la familia ha impulsado durante y después de la presidencia de Donald Trump. Sin embargo, la marca ha enfrentado múltiples fracasos y cuestionamientos éticos. Desde retiros de su nombre en inmuebles, hasta pérdidas económicas y problemas de imagen, la familia sigue apostando por negocios dirigidos al electorado más leal al expresidente.