Con la cercanía del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección Civil, emitió un llamado a la población para mantenerse preparada y atenta a los protocolos de seguridad. De acuerdo con el pronóstico emitido durante la Reunión Nacional de Protección Civil, realizada en Mérida, Yucatán, se prevé que entre 13 y 17 fenómenos hidrometeorológicos afecten la región del Océano Atlántico. Estas previsiones subrayan la importancia de la prevención ante una posible contingencia.
Antonio Riveroll Ribbon, titular de Protección Civil del municipio, explicó que la temporada de huracanes para el Atlántico iniciará el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre. En este periodo se estima la formación de entre 7 a 9 tormentas tropicales, además de entre 3 a 4 huracanes de categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes intensos que podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5. La intensidad de estos fenómenos exige que tanto autoridades como ciudadanos estén preparados para actuar con rapidez y eficacia.
En lo que respecta al Océano Pacífico, las cifras tampoco son alentadoras. Se anticipan de 8 a 9 tormentas tropicales, entre 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2 y de 4 a 6 huracanes mayores, lo que representa un total estimado de 16 a 20 fenómenos. Estas cifras consolidan un panorama complejo para la región en términos de impacto climático y ponen en relieve la necesidad de reforzar la cultura de la protección civil en las zonas vulnerables.
Como parte de las medidas de seguridad, las autoridades recomiendan a la población preparar con antelación una mochila de emergencia, que incluya insumos básicos como un botiquín de primeros auxilios, duplicado de llaves, radio, linterna, pilas, documentos personales, alimentos no perecederos, agua y artículos de higiene. Este recurso debe estar en un sitio accesible dentro del hogar para ser tomado con rapidez en caso de emergencia. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales y evitar difundir rumores que generen desinformación.