La pirámide de Calakmul y otros sitios arqueológicos de la Península de Yucatán se han convertido en protagonistas del nuevo video publicado por el popular creador de contenido Mr. Beast, quien cuenta con más de 392 millones de suscriptores en YouTube. El video, lanzado el 10 de mayo, forma parte de una serie de exploraciones en México, centradas en destacar el valor histórico y cultural de las antiguas civilizaciones mayas. Durante su visita, Mr. Beast expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas, incluyendo a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y a la secretaria nacional de Turismo, Josefina Rodríguez, por facilitarle el acceso a sitios que usualmente no están disponibles al público.
La gobernadora Layda Sansores aprovechó la ocasión para compartir en redes sociales una fotografía junto al youtuber durante su visita a Calakmul, subrayando el orgullo que representa para Campeche haber recibido a una figura con tal alcance global. Mr. Beast no solo recorrió Calakmul, sino que también narró con detalle su experiencia, destacando templos antiguos, rituales mayas y hasta una zona restringida donde ni siquiera los arqueólogos tienen libre acceso. Su video documenta el hallazgo de una máscara del dios del maíz, ubicada en la boca de un jaguar, un elemento simbólico dentro de la cosmovisión maya.
El contenido del video fue autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y se presenta como una producción que combina entretenimiento y divulgación cultural. El equipo de Mr. Beast dedicó 100 horas a recorrer diversas pirámides en la región, entre ellas Chichén Itzá, donde exploraron su arquitectura e historia. Además, participaron en rituales tradicionales dentro de cuevas, visitaron cenotes, jugaron el ancestral juego de pelota maya conocido como Pok-a-Tok, y se enfrentaron al reto de interpretar pinturas milenarias. Todo esto bajo un enfoque visual que busca acercar a millones de jóvenes al legado cultural mesoamericano.
El impacto ha sido inmediato: el video ya supera las 350 mil reproducciones y continúa sumando vistas, lo que refuerza el posicionamiento de Campeche como un destino turístico de interés mundial. La exposición mediática ha dado visibilidad a Calakmul, una de las ciudades mayas más imponentes y menos exploradas por el turismo tradicional, contribuyendo a consolidar una imagen renovada de la región. Este tipo de colaboraciones entre figuras digitales y autoridades culturales abre nuevas puertas a la promoción de México como un país con una herencia invaluable.