MÉXICO ENTREGA INVITACIÓN AL PAPA LEÓN XIV PARA VISITAR EL PAÍS

Durante la misa que marcó el inicio del pontificado del papa León XIV, México hizo acto de presencia a través de su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó la delegación oficial del país. En la Basílica de San Pedro, Rodríguez entregó personalmente al nuevo pontífice una carta de invitación firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando el interés del gobierno mexicano en recibir al líder de la Iglesia católica en una visita oficial. Este gesto simboliza la voluntad de estrechar lazos entre México y el Vaticano, en un contexto donde el país cuenta con la segunda mayor población católica del mundo.

Rosa Icela Rodríguez destacó la importancia del Papa León XIV como figura con una sensibilidad particular hacia temas de relevancia en la región latinoamericana, como la migración y la situación de las comunidades indígenas. A través de sus redes sociales, la funcionaria subrayó que el Papa envió saludos tanto a Sheinbaum como al pueblo mexicano, marcando el inicio de un posible acercamiento diplomático significativo entre el Vaticano y México. La carta de invitación representa un gesto clave para la nueva administración mexicana, que busca mantener un canal de diálogo abierto con el nuevo líder espiritual.

La jornada también incluyó encuentros entre el Papa y otros líderes internacionales. Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, transmitieron personalmente sus felicitaciones y deseos para un pontificado fructífero, al tiempo que expresaron su interés en recibirlo pronto en su país. En ese mismo marco, el Papa recibió a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien le extendió una invitación para visitar su nación. La mandataria, autorizada por el Congreso peruano para asistir al evento, fue la primera jefa de Estado recibida formalmente por el pontífice en el inicio de su papado, un hecho que resalta los vínculos del Papa con Perú, país donde vivió y ejerció como obispo.

Posterior a la ceremonia religiosa, el papa León XIV dedicó más de una hora a saludar personalmente a representantes de unas 150 delegaciones internacionales. Entre los asistentes estuvieron líderes europeos, latinoamericanos y funcionarios de instituciones multilaterales. En particular, saludó a Sergio Mattarella, presidente de Italia; al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y a mandatarios de Colombia, Paraguay, Ecuador, Brasil, Costa Rica y Argentina. La jornada diplomática fue extensa y simbólica, con gestos como la bendición de un rosario traído por la esposa del presidente ecuatoriano y el abrazo emotivo entre el pontífice y su hermano Louis.

El Papa también mantuvo contacto con altos funcionarios europeos, incluyendo a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y otros líderes del continente. Estas interacciones consolidan el carácter internacional de su pontificado desde el inicio, marcado por una voluntad de encuentro, diálogo y atención a las múltiples realidades globales. La participación activa de México, junto con otros países latinoamericanos, posiciona a la región como una prioridad para el nuevo pontífice, abriendo la puerta a futuras visitas pastorales y encuentros diplomáticos de alto nivel.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *