INVESTIGAN POSIBLE INTOXICACIÓN DE ALUMNOS Y MAESTRO EN ESCUELA PRIMARIA DE CELESTÚN

Al menos 14 estudiantes y un maestro de la primaria José Alayola Preve, ubicada en el puerto de Celestún, presentaron síntomas de posible intoxicación luego de consumir los desayunos escolares durante la jornada del martes. Vómito y diarrea fueron los primeros signos detectados en los menores y el docente, lo que encendió las alarmas entre las autoridades municipales y estatales, que iniciaron una intervención inmediata para atender el incidente y determinar las causas del malestar.

El Ayuntamiento de Celestún confirmó los hechos a través de un comunicado y señaló que los alimentos ingeridos fueron proporcionados por un proveedor autorizado como parte del programa de desayunos escolares. Al detectar los síntomas, la Dirección de Salud municipal actuó de manera oportuna, brindando asistencia médica a los afectados. Todos los menores y el maestro fueron atendidos y actualmente se encuentran estables en sus domicilios, bajo vigilancia para detectar cualquier evolución en su estado de salud.

Como parte del protocolo de respuesta, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán ya ha iniciado las investigaciones correspondientes. Las autoridades estatales han comenzado a recolectar muestras para realizar pruebas de laboratorio que permitan esclarecer el origen exacto de la posible intoxicación. Las autoridades han recalcado que en caso de confirmarse alguna irregularidad, se tomarán las medidas legales necesarias contra el proveedor responsable del servicio alimentario.

Asimismo, se informó que se está dando acompañamiento a las familias de los estudiantes afectados, con el objetivo de mantenerlos informados sobre los avances de la investigación y garantizar que se tomen todas las medidas para prevenir que un hecho similar se repita. Las autoridades reiteraron su compromiso de actuar con transparencia y firmeza en la revisión del programa de desayunos escolares en todo el estado, priorizando la salud y seguridad de los niños y niñas yucatecos.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *