IMSS ALCANZA HITO MÉDICO CON SU PRIMER TRASPLANTE PEDIÁTRICO DE CORAZÓN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha marcado un precedente en la historia médica del país al realizar con éxito su primer trasplante pediátrico de corazón. La operación se llevó a cabo en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, ubicado en Jalisco, el cual recientemente obtuvo la licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que le permite efectuar este tipo de procedimientos en menores de edad. Este avance posiciona al hospital como la primera unidad del Seguro Social a nivel nacional con autorización oficial para realizar trasplantes cardíacos pediátricos.

La autorización otorgada convierte a esta unidad médica en la segunda institución del país habilitada para tales procedimientos, sumándose al Hospital Infantil de la Ciudad de México, que hasta ahora era el único centro autorizado. A través de su cuenta oficial en la red social X, el director general del IMSS, Zoé Robledo, subrayó la importancia de este logro para el sistema de salud público, destacando que representa un paso firme hacia la atención especializada de infancias con enfermedades cardiovasculares graves.

La primera paciente beneficiada con este avance fue Ariadna, una joven de 16 años originaria de Jalisco, quien padecía una enfermedad congénita del corazón. El pasado jueves 22 de mayo, luego de una intervención quirúrgica de cuatro horas, recibió un nuevo corazón procurado en el Hospital General de Zona número 2 en Saltillo, Coahuila. Este acto médico requirió una precisa coordinación entre diversas unidades del IMSS, y simboliza un nuevo comienzo para la vida de la adolescente.

Actualmente, Ariadna ha mostrado una evolución positiva: salió de terapia intensiva, está consciente, comenzó a alimentarse por sí misma y logró comunicarse con su madre. Su estado de salud es estable y continúa siendo monitoreada por el equipo médico del hospital jalisciense. En palabras de Robledo, el éxito de esta operación fue posible gracias al compromiso y la preparación del personal de salud involucrado, quienes demostraron la capacidad del IMSS para ofrecer soluciones de alta complejidad a su población pediátrica.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *