El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó encuentros con representantes del magisterio con el objetivo de atender sus demandas y garantizar mejores condiciones laborales. La primera reunión se llevó a cabo durante la noche, con la participación de los líderes sindicales de la Sección 33 y 57 del SNTE, BJ Emanuel González y Alejandro Chulin. En este espacio, el mandatario reiteró su disposición a escuchar las preocupaciones del sector educativo y trabajar en soluciones conjuntas.
Durante la madrugada del viernes, Díaz Mena sostuvo una segunda reunión con otro grupo de docentes liderados por Víctor Manuel Enríquez Cabrera y José Luis Mezquita. En estas mesas de trabajo, se destacó la importancia de establecer un canal de comunicación constante entre el gobierno estatal y el magisterio para atender las necesidades del sector educativo y garantizar mejores condiciones para los maestros en Yucatán.
Como resultado de estos diálogos, se acordó la instalación de una mesa permanente que permitirá dar seguimiento a los temas pendientes. También se organizarán foros regionales para que los docentes expresen sus inquietudes y propuestas en diversas partes del estado. Además, se confirmó que no habrá descuentos salariales para aquellos maestros que participaron en recientes manifestaciones, lo que fue recibido con alivio por parte del magisterio.
Otro tema clave en las discusiones fue la decisión del Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, de detener la reforma a la ley del ISSSTE. Este anuncio fue bien recibido por los representantes del magisterio, quienes consideran que esta medida representa un avance en la defensa de sus derechos laborales y prestaciones.
Horas más tarde, Díaz Mena reafirmó su compromiso con la educación durante un encuentro con empresarios en el marco de la toma de compromiso del Consejo Directivo de la Canaco. En este espacio, el gobernador destacó su trayectoria como docente y su cercanía con el magisterio, asegurando que continuará trabajando en beneficio del sector educativo. Posteriormente, al reunirse nuevamente con los docentes, cumplió su compromiso de atender sus demandas y avanzar en acuerdos que contribuyan a mejorar el sistema educativo en Yucatán.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias Gobierno de Yucatán y magisterio acuerdan mesas de diálogo permanentes para atender demandas del sector educativo. No habrá descuentos salariales a docentes que participaron en protestas.