CASAS DE EMPEÑO EN MÉRIDA SE PREPARAN PARA REPUNTE POR GASTOS ESCOLARES

Con el inicio del nuevo ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las casas de empeño en Mérida ya registran una creciente movilización de usuarios que buscan solventar los gastos derivados del regreso a clases. Así lo señaló Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, quien anticipó que en las próximas semanas habrá una mayor afluencia en las sucursales de la capital yucateca. Según explicó, el empeño se convierte en una opción cada vez más recurrente en momentos de presión económica como fin de cursos, vacaciones o el arranque de clases.

Aunque no se detallaron cifras precisas, Méndez Tamayo indicó que los meses de julio y agosto marcan un incremento constante en el flujo de personas que buscan empeñar sus pertenencias para cubrir gastos escolares. Esta tendencia, afirmó, se extiende incluso hasta septiembre, cuando continúan los pagos relacionados con inscripciones, útiles escolares, uniformes y tecnología como tabletas electrónicas, indispensables en algunos niveles educativos.

Como parte de las nuevas estrategias para atender la demanda, el Nacional Monte de Piedad ha comenzado a aceptar vehículos como parte del sistema de empeño. Esta modalidad ha sido bien recibida por la ciudadanía, especialmente en una ciudad como Mérida, donde existe un parque vehicular considerable. Al ofrecer montos más altos y procesos rápidos, el empeño de automóviles representa una opción adicional para quienes enfrentan necesidades económicas urgentes.

A pesar de esta nueva alternativa, las joyas de oro siguen siendo los objetos más comunes que los usuarios dejan como garantía. No obstante, el empeño de vehículos empieza a ganar terreno durante los periodos de gasto elevado. Según el dirigente sindical, existen patrones cíclicos que se repiten cada año, en los que julio y diciembre destacan por el gasto vacacional, mientras que agosto y septiembre se caracterizan por el esfuerzo de las familias por cumplir con las exigencias escolares.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *