En plena ola de calor, miles de personas en la región sureste del país enfrentaron un apagón masivo que dejó sin servicio eléctrico a múltiples municipios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. La falla comenzó a reportarse en redes sociales alrededor de las 18:00 horas, afectando a zonas urbanas y rurales por igual.
En Tabasco, los cortes de energía se extendieron a municipios como Nacajuca, Centla, Huimanguillo, Cárdenas, Macuspana y Centro, dejando a miles de familias sin electricidad. La incertidumbre se hizo presente, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ofreció de inmediato un informe oficial sobre las causas ni el tiempo estimado para el restablecimiento del servicio.
La situación también impactó a Campeche, donde en Ciudad del Carmen se reportaron varias colonias y fraccionamientos sin electricidad. En la capital del estado, algunas zonas también resultaron afectadas, incluyendo el Puente de la Unidad, lo que generó preocupación entre los habitantes.
En Quintana Roo, la interrupción del suministro eléctrico comenzó desde las 17:00 horas, afectando principalmente a colonias céntricas de Cancún y Playa del Carmen. En Yucatán, municipios como Dzilam de Bravo, Telchac Puerto, Izamal y Tizimín experimentaron apagones intermitentes a lo largo de la tarde y noche, afectando la vida cotidiana y las actividades comerciales de la región.
Horas después de los primeros reportes, la CFE explicó que la causa del apagón fue la mala calidad del gas natural utilizado para la generación eléctrica. La humedad en el gasoducto Mayakán, derivada de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, provocó la necesidad de cambiar a combustibles alternos, generando interrupciones en el suministro. Hasta el momento, la CFE informó que el 47% de los afectados ya recuperaron el servicio, aunque no se precisó cuánto tiempo tomará la normalización total.