El servicio de energía eléctrica en varias colonias de Cancún fue restablecido tras una interrupción de siete horas, según informó la Comisión Federal de Electricidad. La causa de la falla se debió a la mala calidad del gas natural suministrado al gasoducto Mayakán, lo que generó un alto índice de humedad y afectó la operación de la central de cogeneración Nuevo Pemex, reduciendo la capacidad de generación eléctrica.
Como resultado, la CFE tuvo que cambiar a combustibles alternos en algunas centrales, pero esto no fue suficiente para evitar los apagones. En coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía y la filial CFEnergía, se implementaron cortes programados con el fin de reducir las afectaciones a los usuarios. No obstante, el apagón afectó a varias entidades de la región, incluyendo Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
En el caso de Quintana Roo, las zonas más afectadas fueron aquellas ubicadas en el norponiente de Cancún, donde los habitantes reportaron la falta de electricidad desde las 16:45 horas hasta poco antes de la medianoche. A nivel peninsular, se estima que más de 1.3 millones de usuarios resultaron afectados por la interrupción del suministro.
A pesar de que la CFE ha informado sobre avances en la restauración del servicio, solo el 47 por ciento de los usuarios han visto restablecida la electricidad en sus hogares y negocios. La empresa aseguró que continúa trabajando en conjunto con Pemex para resolver el problema y garantizar el suministro eléctrico en su totalidad en las próximas horas.
El impacto de este apagón no solo se sintió en los hogares, sino también en la movilidad de varias ciudades. En respuesta, los ayuntamientos de Benito Juárez, Tulum, Playa del Carmen, Othón P. Blanco e Isla Mujeres implementaron operativos viales para mitigar las afectaciones al tránsito y brindar apoyo a conductores y peatones.