FIRMAN EN BJ CARTA COMPROMISO A FAVOR DE INCLUSIÓN E IGUALDAD EN LA DIVERSIDAD SEXUAL

El 1er. Encuentro Municipal de Direcciones de Diversidad Sexual en Benito Juárez, celebrado el 28 de marzo de 2025, marcó un paso importante hacia la inclusión y la igualdad de género en el estado de Quintana Roo. Durante el evento, la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Benito Juárez logró reunir a representantes y autoridades de diferentes municipios para firmar una carta compromiso que busca garantizar los derechos y la igualdad de la comunidad LGBTTTIQ+.

La titular de la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, Nohamy Hermida Nieves, destacó que el documento firmado establece cinco puntos fundamentales. En primer lugar, se solicita a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado que presenten un exhorto a los ayuntamientos que aún no han cumplido con la creación de comisiones edilicias de atención a la diversidad sexual, como lo exige la Ley de los Municipios de Quintana Roo.

Otro punto relevante es el trabajo para asegurar que cada gobierno municipal cuente con una dirección de diversidad sexual que tenga personalidad jurídica propia y presupuesto suficiente para atender las demandas de la comunidad LGBTTTIQ+. Además, se luchará para derogar el impuesto municipal que se cobra por los trámites de cambio de identidad y género, un paso clave hacia la eliminación de barreras económicas para quienes desean hacer este cambio.

Se plantea, asimismo, la creación de un Centro Ambulatorio para la Prevención y Capacitación en SIDA e infecciones de transmisión sexual (CAPACIT), en colaboración con el Gobierno del Estado y los ayuntamientos. Este centro sería una herramienta vital para la comunidad, enfocada en la prevención y la capacitación en salud sexual. Además, se pretende consolidar un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo para ofrecer becas a personas de la comunidad LGBT, facilitando su desarrollo profesional y autonomía financiera.

En su discurso inaugural, Hermida Nieves destacó la importancia de la empatía y la solidaridad en la lucha por la inclusión. Resaltó que la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual fue creada gracias al respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien promovió la inclusión y la equidad. La directora también subrayó que las mujeres trans fueron seleccionadas para dirigir esta área con el fin de ser aliadas de su comunidad y garantizar una representación adecuada.

El evento contó con la presencia de diputados locales de la Décimo Octava Legislatura y regidores de Benito Juárez, como Lilia Inés Mis Martínez, José María Chacón Chable, Alberto Batún Chulim, Rubén Carrillo Buenfil, entre otros representantes de varios municipios. Todos los asistentes coincidieron en la importancia de trabajar unidos por un entorno libre, inclusivo y seguro, tanto en el ámbito laboral como en el acceso a la salud, para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *