MEJORA LA CALIFICACIÓN FINANCIERA DE YUCATÁN Y AUMENTA LA CONFIANZA DE INVERSIONISTAS

Yucatán ha logrado un avance significativo en su calificación crediticia, consolidándose como una de las entidades con mayor solidez financiera en el país. La más reciente evaluación de HR Ratings refleja un incremento en la calificación de la entidad, pasando de HR AA a HR AA+, con perspectiva estable. Este reconocimiento sitúa a Yucatán entre las cinco entidades con la calificación más alta vigente en México, lo que fortalece su atractivo para inversionistas nacionales e internacionales y genera condiciones más favorables para el crecimiento económico.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Gabriel Sánchez Álvarez, explicó que esta calificación es resultado de una gestión eficiente de los recursos públicos y una visión estratégica orientada al desarrollo sostenible. Según el funcionario, la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena ha priorizado el manejo responsable de las finanzas estatales, lo que ha permitido fortalecer los ingresos propios, eliminar deudas de corto plazo y canalizar inversiones hacia proyectos clave como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso.

HR Ratings evalúa a las entidades bajo una escala que va desde D, el nivel más riesgoso, hasta AAA, que representa la máxima calidad crediticia. Con su nueva calificación de HR AA+, Yucatán se encuentra a un paso de alcanzar la más alta distinción financiera posible en México. Este avance no solo genera confianza entre inversionistas y bancos, sino que también permite acceder a financiamientos con mejores condiciones, reduciendo costos y permitiendo un uso más eficiente de los recursos públicos.

El impacto de esta mejora crediticia se traduce en múltiples beneficios para la población. Un estado con finanzas sanas y mayor estabilidad económica tiene la capacidad de atraer más inversiones, fomentar la llegada de nuevas empresas y generar empleos bien remunerados en sectores estratégicos como el turismo, la tecnología y la industria. Además, el ahorro en intereses por deuda permite destinar más recursos a infraestructura, programas sociales y servicios esenciales que beneficien a la comunidad.

Sánchez Álvarez destacó que este reconocimiento financiero reafirma a Yucatán como un referente nacional en responsabilidad fiscal y estabilidad económica. En un contexto de incertidumbre, la entidad se mantiene como un lugar confiable para hacer negocios, lo que fortalece su desarrollo a largo plazo. Con este logro, el gobierno estatal continúa posicionando a Yucatán como un modelo de administración eficiente y un destino atractivo para nuevas inversiones que impulsen el bienestar de sus habitantes.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *