La 37ª edición del Festival de la Ciruela en Campeche logró consolidarse como un evento de gran impacto económico y cultural, atrayendo a una gran cantidad de visitantes y generando una derrama económica significativa. Durante los cuatro días de celebración, el evento registró ventas que alcanzaron los $1.000 millones, beneficiando a productores locales y comerciantes que participaron en la festividad.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de productos derivados de la ciruela, desde tortas y dulces hasta vinos, salsas y vinagres. Además, el festival incluyó actividades culturales y gastronómicas que reforzaron la identidad de la región y promovieron la tradición de la producción de esta fruta. La combinación de gastronomía y cultura atrajo a turistas y locales por igual, generando un ambiente festivo y dinámico.
El alcalde Edinson Palma y la gestora social Julia Durán resaltaron la importancia del festival como un motor de desarrollo para la comunidad. Palma destacó que esta celebración no solo fortalece la economía local, sino que también fomenta el reconocimiento de las tradiciones del municipio. Su éxito fue resultado de la organización y el esfuerzo conjunto de autoridades, productores y ciudadanos.
Uno de los momentos más esperados del evento fue el concurso al producto más innovador, en el que participaron 23 competidores que presentaron nuevas formas de aprovechar la ciruela. Asimismo, se llevó a cabo la elaboración de la torta de ciruela más grande del festival, en la que se inscribieron tres equipos, demostrando la creatividad y el talento gastronómico de los participantes.
Para garantizar el buen desarrollo del festival, la Gobernación del Atlántico brindó su apoyo logístico, además de implementar un operativo especial de tránsito para facilitar el acceso de los visitantes. Con una edición exitosa, el Festival de la Ciruela reafirma su papel como un evento clave para la economía y la cultura de Campeche, consolidándose como un atractivo anual para la región.