ACERCAMIENTO DE ÚLTIMA HORA ENTRE MÉXICO Y TRUMP PARA FRENAR NUEVOS ARANCELES

Ante la amenaza de un incremento arancelario de hasta el 30% por parte del gobierno de Donald Trump, México mantiene la esperanza de lograr un acuerdo que frene esta medida antes del 1 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que las negociaciones en curso con Estados Unidos den resultados positivos en los próximos días. En conferencia matutina, la mandataria indicó que, de ser necesario, buscará un diálogo directo con el expresidente estadounidense. La tensión comercial se centra en exportaciones mexicanas que quedarían fuera del marco del TMEC, afectando diversos sectores productivos.

Sheinbaum ha resaltado el papel clave de los secretarios Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, quienes encabezan las conversaciones con los representantes estadounidenses Howard Lutnick y Marco Rubio. Las negociaciones han sido constantes e intensas, con la intención de evitar una confrontación económica entre ambos países. A pesar del riesgo inminente, el gobierno mexicano prefiere mantener la cautela hasta que haya claridad en las decisiones de Washington. Sheinbaum enfatizó que la relación bilateral es sólida y confía en que ese vínculo pese más que cualquier interés unilateral.

Sin embargo, la mandataria ha reconocido la posibilidad de que los aranceles entren en vigor, por lo que su administración ya prepara respuestas ante ese escenario adverso. El llamado Plan México ha tomado relevancia como una estrategia preventiva, cuyo objetivo es fortalecer el mercado interno, impulsar la inversión nacional y aumentar la producción. Este plan incluye la participación activa de las secretarías de Agricultura, Energía y Trabajo, con el objetivo de hacer frente a los posibles efectos del nuevo gravamen estadounidense.

Además, se están contemplando medidas complementarias que abarcan la vigilancia de inversiones extranjeras y la modernización de los procesos productivos, como una forma de proteger al país de futuras presiones económicas. La presidenta ha sido clara al señalar que México no permanecerá pasivo ante una imposición que puede desestabilizar el comercio bilateral. En caso de que no haya avances esta semana, Sheinbaum reiteró su disposición a hablar personalmente con Trump, apostando por el diálogo como vía para evitar un conflicto económico.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *