El 22 de julio de 2025, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, participó en una reunión encabezada por la gobernadora Mara Lezama, en la cual se presentó una propuesta para reformar diversas leyes estatales relacionadas con el desarrollo urbano, los asentamientos humanos y la protección ambiental. Esta iniciativa busca construir un marco legal más justo, sostenible y enfocado en las necesidades reales de la población.
El encuentro tuvo lugar en la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) en Chetumal, donde Peralta expresó el firme compromiso de Benito Juárez con un modelo de urbanización que promueva la justicia social y el bienestar colectivo, alineado con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por el gobierno estatal.
Durante la sesión, alcaldes de varios municipios compartieron los retos particulares que enfrentan en sus territorios, coincidiendo en la necesidad de establecer normas claras, respetar la autonomía municipal y erradicar la corrupción en los procesos de desarrollo urbano. La gobernadora Lezama destacó la importancia de una visión humanista que coloque a las personas en el centro de la toma de decisiones.
Ana Paty Peralta aprovechó el espacio para reconocer la labor del equipo jurídico estatal y de la secretaria María Cristina Torres Gómez, quienes han liderado los esfuerzos para modernizar las leyes que rigen el crecimiento urbano y la protección del medio ambiente. Enfatizó que este paso es esencial para garantizar una mejor calidad de vida para todos los habitantes de Quintana Roo.
Finalmente, la alcaldesa subrayó que estas reformas respetan plenamente las competencias municipales en materia de asentamientos humanos, promoviendo un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno. A la reunión también asistieron los presidentes municipales de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Tulum, Bacalar y Puerto Morelos, quienes manifestaron su respaldo a esta relevante iniciativa.