El Ayuntamiento de Mérida ha dado un paso firme en su estrategia para recuperar el impuesto predial adeudado por grandes contribuyentes. Durante una reciente sesión de Cabildo, se aprobó el uso de la herramienta financiera “Círculo de Crédito”, lo que permitirá reportar a las Sociedades de Información Crediticia a aquellos propietarios que deben más de 100 mil pesos y no han respondido a los llamados legales para regularizar su situación. Esta acción tiene como objetivo fortalecer la recaudación y hacer justicia fiscal, según explicó la directora de Finanzas, Marisol Cen Caamal.
La funcionaria detalló que la medida está enfocada exclusivamente en propietarios de predios o construcciones de alta plusvalía, quienes, a pesar de contar con recursos, han incurrido en omisión durante años. En contraste, señaló que la mayoría de los ciudadanos sí cumplen puntualmente con este impuesto a inicios de cada año. Por ello, el programa busca equilibrar las cargas fiscales y recuperar fondos públicos que serán destinados a obras y servicios básicos como pavimentación, alumbrado y programas sociales.
En el primer semestre de 2025, el municipio ha llevado a cabo alrededor de 500 acciones dentro de este programa, tras firmar un convenio con “Círculo de Crédito”, una de las tres entidades autorizadas por la Secretaría de Hacienda y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria. Actualmente, ya se han detectado cerca de 1,600 grandes deudores dentro de un padrón que supera los 540 mil predios registrados en la ciudad.
Cen Caamal aclaró que antes de cualquier reporte, el Ayuntamiento ofrece a los morosos diversas facilidades: desde notificaciones personalizadas hasta convenios de pago sin intereses. Solo en caso de que estas opciones sean ignoradas, se procede al aviso al buró de crédito. Además, recordó que tener el predial al día es indispensable para realizar trámites como venta, donación o renta de inmuebles, por lo que instó a quienes tengan adeudos a acercarse a las ventanillas municipales para evitar consecuencias mayores.