A una semana de que el titular de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC), Jorge Luis López Gamboa, prometiera implementar operativos para frenar el transporte ilegal en Ciudad del Carmen, concesionarios del servicio de taxi han reiterado su desconfianza hacia las autoridades y exigen resultados visibles. Aseguran que no basta con comunicados ni palabras, sino que es urgente ver acciones concretas en las calles para frenar la competencia desleal que representan unidades sin permiso.
José del Carmen Durán Calderón, con más de tres décadas en el gremio, expresó la frustración generalizada del sector. Dijo que los taxistas están acostumbrados a las promesas vacías de los funcionarios y que, si esta vez tampoco se cumple con lo acordado, tomarán medidas más firmes para defender su fuente de ingresos. El problema no solo afecta al servicio regulado, sino que evidencia una falta de control que, según los inconformes, se ha politizado en perjuicio de los trabajadores del volante.
El líder transportista señaló que las exigencias no buscan privilegios, sino justicia. “Que se revise a todos los que prestan servicio, sin distinción”, pidió. Aseguró que, si un vehículo está legal, debe seguir operando, pero si no cuenta con los permisos requeridos, debe ser retirado. Pidió que los operativos también incluyan a plataformas como InDrive, Uber y a los llamados “pochimóviles”, los cuales han proliferado sin regulación alguna, afectando a quienes sí cumplen con las normas.
Por último, reveló que el propio ARTEC reconoció limitaciones logísticas y de personal, motivo por el cual se ha solicitado apoyo a la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública. No obstante, mientras no se vean retenes ni aseguramientos, los taxistas seguirán sin confiar. “No queremos discursos, queremos resultados. Como dicen los viejitos: hasta no ver, no creer”, sentenció Durán Calderón.