PERIODISTAS DE CAMPECHE SE MOVILIZAN CONTRA INTENTOS DE CENSURA Y REFORMAS QUE LIMITAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

En el estado de Campeche, periodistas salieron a las calles para exigir el respeto a la libertad de expresión y rechazar lo que consideran intentos de censura por parte de legisladores locales. Las protestas incluyeron una marcha desde el Parque Principal hasta el palacio de gobierno y un plantón frente al Congreso estatal, donde los comunicadores denunciaron la intención de reformar leyes para sancionar más severamente lo que se ha llamado “excesos” en el uso de la libertad de expresión.

La movilización fue encabezada por el periodista Jorge Luis González Valdez, quien recientemente fue vinculado a proceso judicial y enfrenta una prohibición para ejercer su labor profesional durante dos años. La medida ha sido interpretada como un intento de intimidar a la prensa crítica. Durante la manifestación, los comunicadores expresaron su preocupación por lo que consideran un avance de políticas autoritarias que buscan silenciar no solo a los medios independientes, sino también a cualquier voz disidente dentro de la sociedad civil.

Simultáneamente, los periodistas expresaron su respaldo a la agrupación “Reporteros 2025”, que mantiene una protesta en el Senado de la República con el mismo objetivo: detener la censura y asegurar garantías para el ejercicio libre del periodismo. En el Congreso campechano, los manifestantes leyeron el manifiesto por la libertad de expresión redactado por esta misma organización, como parte de una protesta coordinada a nivel nacional.

La tensión se elevó aún más tras el anuncio de la diputada morenista Gladys Rivera López, quien aseguró que denunciará penalmente al periodista Yair Rodríguez, a quien descalificó públicamente en tribuna. Esta acción fue respaldada por legisladores de Morena, el PT y el Partido Verde, quienes la acompañaron en el estrado durante su pronunciamiento. Por su parte, el líder del Congreso, José Antonio Jiménez Gutiérrez, también de Morena, confirmó que avanzarán con reformas legales para castigar lo que califican como “libertad de agresión”, en un claro intento por redefinir los límites del periodismo crítico.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *