El estado de Yucatán ha dado un paso decisivo hacia la autosuficiencia energética gracias a la entrada en operación de nuevas plantas de generación eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Durante una rueda de prensa, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, acompañada del gobernador Joaquín Díaz Mena, detalló los avances en la modernización del sistema eléctrico, asegurando que con estas acciones se garantizará un suministro confiable en toda la Península. La estrategia forma parte de una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha declarado como prioritario el desarrollo energético del sureste del país.
Calleja Alor informó que con la puesta en marcha de las Centrales de Ciclo Combinado Mérida y Riviera Maya – Valladolid, la capacidad de generación en Yucatán aumentará un 38.2 por ciento. En total, con la incorporación de la planta Mérida IV y la producción de generadores privados, se alcanzará una disponibilidad de 3,159 megawatts. Esta cifra supera la demanda histórica de la región, lo cual permitirá no solo cubrir las necesidades locales, sino también enviar excedentes a otras zonas del país. La funcionaria explicó que esta capacidad reforzada es resultado de la reciente reforma energética, que ha permitido una mayor integración y eficiencia operativa dentro de la empresa pública.
El gobernador Díaz Mena resaltó que el acceso a la energía eléctrica debe considerarse un derecho y no un privilegio, y reconoció que muchos de los problemas actuales provienen de años de abandono y escasa planeación en la infraestructura eléctrica. Subrayó que el crecimiento acelerado de Yucatán y del vecino estado de Quintana Roo ha sobrepasado la capacidad instalada, pero ahora se están tomando medidas concretas para remediar esta situación. Comparó la red eléctrica con un paciente que necesita tanto tratamiento inmediato como soluciones a largo plazo para evitar futuras crisis.
Durante la jornada, los funcionarios supervisaron las instalaciones de la planta Mérida IV, que ya se encuentra en fase de pruebas. Posteriormente, sostuvieron una reunión con representantes del sector empresarial encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial. En este encuentro, los empresarios expresaron inquietudes y aportaron ideas en un diálogo que fue calificado como abierto y constructivo. Esta gira también incluyó a diversas autoridades del ámbito energético y económico, quienes ratificaron su compromiso de consolidar a Yucatán como una entidad con suministro eléctrico confiable y sostenible.