En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y rendición de cuentas dentro de la administración pública, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fue testigo de la firma del convenio para implementar la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB). Esta herramienta tecnológica forma parte de la estrategia estatal “Cero Corrupción” y tiene como objetivo principal facilitar y ordenar los procesos administrativos al término de las gestiones gubernamentales, asegurando el cumplimiento normativo por parte de las y los funcionarios públicos.
Durante el evento, la alcaldesa destacó el compromiso de su administración con la transparencia y la legalidad, señalando que esta acción es resultado de una coordinación estrecha con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como con la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo. En su mensaje, subrayó que Benito Juárez se suma con decisión a la estrategia de la gobernadora Mara Lezama para erradicar cualquier forma de corrupción, reiterando que el buen manejo de los recursos es una prioridad para el gobierno municipal.
La firma fue realizada por Miguel Zogby Cheluja Martínez, auditor superior del estado; Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno; y Hilario Gutiérrez Valasis, contralor municipal. Todos coincidieron en que PERGUB permitirá que los procesos de entrega-recepción se realicen con orden, claridad y bajo un marco de responsabilidad institucional, fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones locales.
Cabe recordar que la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos y Entidades Públicas del Estado de Quintana Roo fue publicada oficialmente el 16 de diciembre de 2021. Dicha normativa establece los lineamientos para garantizar transiciones ordenadas y bajo principios de legalidad, honestidad, lealtad, imparcialidad, integridad y eficiencia, principios que la plataforma PERGUB busca consolidar desde su operación diaria.