QUINTANA ROO IMPLEMENTA LICENCIA PROVISIONAL PARA TURISTAS EXTRANJEROS QUE CONDUCEN

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) ha anunciado la puesta en marcha de una nueva licencia provisional de conducir dirigida exclusivamente a turistas extranjeros que visitan el estado. Esta iniciativa busca ordenar el tránsito vehicular en zonas con alta afluencia turística, como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, donde es habitual que los visitantes alquilen automóviles para trasladarse por cuenta propia. La medida también responde a la necesidad de garantizar que quienes manejan en las carreteras estatales lo hagan bajo parámetros legales y con una acreditación válida.

La licencia provisional tendrá una vigencia que podrá extenderse entre 30 y 120 días, dependiendo de las necesidades del solicitante. Para obtenerla, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Imoveqroo. Entre ellos se incluye ser mayor de edad, presentar documentación que avale su estancia legal en el país, contar con pasaporte vigente, un certificado de manejo expedido por una institución reconocida por el Instituto, además del comprobante de pago correspondiente. Las tarifas varían según el tiempo de validez, y oscilan entre los $328 pesos para un mes y $1,388 para un periodo de cuatro meses.

Esta acción no sólo pretende facilitar el desplazamiento de los turistas durante su estancia, sino que también refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad vial. La movilidad independiente se ha convertido en una opción cada vez más popular entre los visitantes internacionales, por lo que contar con un mecanismo legal y accesible para conducir dentro del estado resulta fundamental. De esta forma, se busca prevenir incidentes y garantizar que todos los conductores cuenten con la documentación adecuada.

El Imoveqroo exhortó a todos los turistas interesados en este nuevo permiso a consultar su página oficial, donde se encuentra disponible toda la información necesaria sobre los trámites, formatos y requisitos actualizados. La medida fue avalada en la Mesa de Seguridad Turística y se suma al reciente lanzamiento del Pase de Movilidad Turística, diseñado para mejorar la experiencia de quienes rentan vehículos durante sus vacaciones. Ambas acciones se enmarcan dentro de una estrategia más amplia para elevar los estándares de seguridad y organización en los principales destinos del Caribe mexicano.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *