INCREMENTO DEL SARGAZO EN CANCÚN DURANTE 2025

A lo largo de 2025, las playas de Cancún han enfrentado un incremento significativo en la llegada de sargazo, un fenómeno que ha generado preocupación entre residentes, autoridades y el sector turístico. De acuerdo con la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, se prevé que este año el volumen de sargazo que recala en las costas de Quintana Roo sea un 30 por ciento mayor en comparación con años anteriores.

El impacto de esta acumulación de algas ha sido evidente en diversas zonas turísticas. En marzo, informes oficiales indicaron que 17 de las 100 playas monitoreadas en el estado presentaban niveles elevados de sargazo, afectando principalmente a Tulum, Puerto Morelos, la Riviera Maya, Cancún y Cozumel. Esta situación ha llevado a la implementación de medidas urgentes para contener los efectos negativos en la economía y el medio ambiente.

Ante esta problemática, la Secretaría de Marina (SEMAR) ha reforzado sus estrategias de combate al sargazo en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, así como con la participación de la comunidad. Las acciones incluyen un monitoreo constante de las corrientes marinas para anticipar el arribo de la macroalga, la instalación de barreras de contención en puntos estratégicos y la recolección en altamar para evitar su acumulación en la costa. Además, brigadas de limpieza han intensificado su trabajo en 47 playas de alta afluencia turística.

El sector turístico ha sido uno de los más afectados, ya que la presencia excesiva de sargazo en la costa puede generar el cierre temporal de algunas playas y afectar la llegada de visitantes. Además, la descomposición del alga provoca olores desagradables y altera el ecosistema marino, afectando a la fauna local. Empresarios del sector han solicitado apoyo adicional para mitigar los efectos económicos que conlleva la llegada masiva de sargazo.

Las estadísticas más recientes revelan que Cancún ha registrado un recale de aproximadamente 6,840.71 toneladas de sargazo, ubicándolo como el tercer destino con mayor acumulación en Quintana Roo, después de Tulum y Cozumel. Se estima que la temporada de sargazo se extienda hasta octubre, por lo que las autoridades continuarán con las estrategias de recolección y manejo para reducir su impacto en las playas y en la economía local.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *